Related media – Linked media
El Eurogrupo ha emitido una directiva para que los países se preparen para las necesidades del próximo año, enfocándose en realizar ajustes significativos, equilibrar las cuentas y recuperar el impulso económico. Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo, enfatizó en una entrevista con varios medios internacionales, incluido El Economista, la necesidad de eliminar las medidas de ayuda implementadas para enfrentar la crisis energética. Según Donohoe, es crucial reducir los déficits, mantener los equilibrios y, en general, abolir progresivamente las medidas relacionadas con el coste de la vida.
Políticas Fiscales Más Estrictas en 2025
El Eurogrupo ha señalado que la política fiscal será más estricta de lo previsto en 2025. Las discusiones anteriores hablaban de una contracción mínima, pero ahora se requiere una postura más contractiva para reducir los déficits.
Progresos en la Retirada de Medidas Energéticas
Donohoe afirmó que se han logrado avances en la reducción de ayudas energéticas, aunque aún queda trabajo por hacer. Es importante que la inflación se reduzca al 2% para 2025, en comparación con el 5% en Irlanda el año pasado.
Otras Medidas Necesarias
Además de eliminar las medidas energéticas, los gobiernos deben revertir las ayudas económicas introducidas durante la alta inflación. La transición hacia una política fiscal más restrictiva es esencial para mantener el crecimiento económico y proteger los planes de recuperación.
Esfuerzos en la Reducción del Consumo de Combustible
Los ministros europeos están trabajando para reducir el consumo de combustible y su impacto en la inflación, protegiendo al mismo tiempo las inversiones en energías renovables y la infraestructura necesaria para el crecimiento económico.
Decisión de la Comisión Europea sobre España
La Comisión Europea decidió no incluir a España en el procedimiento de déficit excesivo, a pesar de la opinión contraria de la autoridad fiscal europea. Donohoe destacó los esfuerzos realizados por España para reducir la pobreza y eliminar las medidas de crisis.
Consolidación Fiscal en Francia
Donohoe espera que el nuevo gobierno francés sea consciente de la necesidad de una política fiscal más normal y reducir los altos niveles de esfuerzo mantenidos tras la pandemia y la inflación elevada.
Posibles Conflictos entre la Comisión y Francia
Donohoe confía en que se logrará un equilibrio entre la estabilización y reducción de la deuda pública, manteniendo al mismo tiempo el crecimiento económico.
Impacto de la Política de EE.UU. en el Comercio
Donohoe reconoció los riesgos de violencia política y subrayó la importancia de fortalecer las economías europeas para mantener y desarrollar relaciones comerciales, independientemente de los cambios políticos en otros países.
Linked media – Linked media