Connected media – Connected media
Las ediciones de 2027 y 2031 de la Copa Mundial Femenina de la FIFA serán transmitidas exclusivamente en Estados Unidos a través de Netflix, según anunciaron este viernes la FIFA y la plataforma de streaming en un comunicado conjunto. Este acuerdo marca un hito significativo en el mundo de los derechos de transmisión deportiva, consolidando la posición del fútbol femenino como un evento de relevancia global.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, calificó este acuerdo como un momento trascendental para la industria deportiva. “Es un día histórico para la transmisión y para el fútbol femenino. Este acuerdo envía un mensaje contundente sobre el valor y el crecimiento del juego femenino a nivel mundial”, expresó Infantino.
El próximo torneo, programado para 2027, tendrá como sede a Brasil, cuya candidatura fue seleccionada durante el 74º Congreso de la FIFA en Bangkok en mayo de 2024. Sin embargo, la sede para la edición de 2031 aún no ha sido determinada y será anunciada en los próximos años.
Aunque los detalles financieros del acuerdo no fueron revelados, el anuncio refuerza la creciente apuesta de Netflix por los deportes en vivo. Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, destacó que la asociación con la FIFA no se limita a transmitir partidos, sino que busca celebrar a las jugadoras, la pasión de los fanáticos y la cultura que impulsa el auge del fútbol femenino en todo el mundo.
Este es un paso significativo para Netflix, que continúa expandiendo su presencia en el ámbito deportivo. En los últimos años, la plataforma ha explorado diversas oportunidades para ofrecer transmisiones en vivo, y este acuerdo con la FIFA subraya su compromiso con los eventos de alto impacto.
A principios de 2024, Netflix firmó un contrato de tres años con la NFL para transmitir los juegos de Navidad, que comenzaron con enfrentamientos entre los Kansas City Chiefs y los Pittsburgh Steelers, seguidos por el duelo entre los Baltimore Ravens y los Houston Texans. Además, la plataforma anunció que Beyoncé encabezará el espectáculo de medio tiempo en uno de esos partidos, consolidando su estrategia de combinar deporte y entretenimiento en vivo.
En noviembre del mismo año, Netflix también incursionó en el boxeo con un combate entre Mike Tyson y Jake Paul, un evento que previamente habría sido exclusivo para pago por evento. La plataforma afirmó que esta pelea fue vista por 60 millones de hogares en todo el mundo, subrayando su capacidad para atraer grandes audiencias.
A partir de 2025, Netflix será el hogar exclusivo de Monday Night Raw, el programa insignia de la WWE, gracias a un acuerdo de 10 años valorado en más de 5.000 millones de dólares. Estas acciones reflejan una estrategia clara de la compañía para diversificar su contenido y atraer a fanáticos de diferentes deportes.
La FIFA y Netflix enfatizaron que las próximas ediciones de la Copa Mundial Femenina serán las primeras competencias adquiridas en su totalidad por la plataforma de streaming. Este acuerdo no solo refuerza el estatus del torneo como el evento deportivo femenino más importante del mundo, sino que también abre nuevas posibilidades para la distribución y el alcance del fútbol femenino en mercados clave como Estados Unidos.
El crecimiento de la Copa Mundial Femenina ha sido evidente en los últimos años. Más de dos millones de personas en Estados Unidos sintonizaron FOX y Telemundo para ver cómo España venció a Inglaterra en la final de 2023, celebrada en Australia. Este torneo marcó un hito para el equipo español, que se coronó campeón por primera vez.
Sin embargo, el desempeño de la selección femenina de Estados Unidos en 2023 generó cierta decepción entre los fanáticos. El equipo fue eliminado en los octavos de final tras una derrota ante Suecia en una tanda de penales. A pesar de la temprana eliminación, los partidos del equipo estadounidense promediaron 3,8 millones de espectadores en FOX, lo que demuestra el continuo interés del público en apoyar a la selección nacional.
Con el anuncio de esta asociación entre la FIFA y Netflix, el fútbol femenino parece estar entrando en una nueva era de visibilidad global. Brasil, como anfitrión de 2027, será el escenario de una edición que promete consolidar aún más el lugar del torneo en el panorama deportivo internacional.
El acuerdo también refleja el interés de las plataformas de streaming por diversificar su oferta de contenido, adaptándose a las demandas de audiencias modernas que buscan experiencias deportivas accesibles y globales. Mientras tanto, los fanáticos del fútbol femenino esperan con entusiasmo el inicio de lo que podría ser una nueva era para el torneo más importante del deporte femenino.
Associated media – Related media